Imprimir

¿Podemos criar sin nodrizas?

¿Podemos criar sin nodrizas?

Hace poco mas de 15 dias una de mis parejas de Danacolas de Pecho Castaño, Lonchura castaneothorax consiguió por segunda vez quitar un palito que tapa un agujero del comedero y por ahi... se escaparon la pareja feliz en el aviario.

Despues de mucho tiempo, una de estas cosas que sin saber por que, nunca habias hecho colocamos un bebedero exterior y un nido colgado donde lo estais viendo. En cuestión de solo unos dias la pareja se habia habituado a su nuevo espacio y no tardó en hacer nido y comenzar su andadura.

Seguidamente unos pichones de unos 5 dias que la pareja está criando con total "naturalidad", lo bueno es que incluso cuando me subo a la escalera para manejar la jaula contigua ni siquiera salen del nido.

Todo esto es una gran historia, pero mi reflexión ha ido sobre otro tema importante en la cria de aves exoticas: LAS NODRIZAS.

En condiciones normales, los huevos de esta pareja habrian ido a parar a un nido de los de una pareja de Isabelitas del Japon. Despues de mas de 10 generaciones, esta pareja de Danacolas de pecho castaño sigue manteniendo su instinto reproductor, son una pareja del año en curso, sin ninguna experiencia.

Todo esto y la guerra del Gould y las nodrizas me lleva a pensar que somos un poco egocentricos.

Si criamos durante 100 años o 1.000 años Goulds o cualquier otra especie de pajaros exoticos:

¿Seremos capaces de eliminar una característica desarrollada ni mas ni menos que por la madre naturaleza?

Y lo que es todavía mas gordo... Si la naturaleza ha conseguido dotar a las aves de instinto reproductor y ha invertido millones de años...

¿Seremos nosotros capaces de eliminarlo en un efímero periodo de tiempo?

Como conclusión personal, creo que cualquier pajaro venga de cria natural o nodriza tiene predisposición para la cria, y además para hacerlo bien hecho.

El "pero" de la cuestión es que debemos darle las condiciones necesarias, la diferencia estriba en tener el pajaro suelto en el aviario con espacio para volar o tenerlo criando en una jaula de 40 centimetros... si no se nos ocurre la brillante idea de dividirla para poder poner a criar 2 parejas, en vez de 1 sola.


Os deseo buena temporada de cria a todos!!

Share

Otros articulos que pueden interesarte