Imprimir

Higiene ambiental en aviarios

Higiene ambiental


Uno de los factores que no debemos de olvidar en nuestro aviario, teniendo en cuenta por supuesto que nuestras jaulas y utensilios como comederos, bebederos, posaderos, etc. están en perfectas condiciones de limpieza e higiene, vamos a tratar hoy sobre otra cuestión  no menos importante, siempre según mi punto de vista, el ambiente de nuestro aviario, o dicho de otra manera la calidad del aire.
Partimos de que nuestros aviarios deberían de contar con suficiente luz natural y posibilidad de una buena ventilación, ambos son importantes para la salud ambiental, de nuestras aves y especialmente gracias a la luz y calidad del aire nuestros pájaros se van a encontrar en mejores condiciones tanto de vida como de predisposición para la cría. Estos aspectos favorecen la salud de nuestras aves, evitan el estrés que implica casi necesariamente a una bajada de defensas con consiguientes problemas. El bienestar de nuestras aves es muy importante y en esto tenemos que tener una disciplina férrea, ya que no van a vivir en libertad debemos mejorar su hábitat en jaula. Los resultados van ser mucho mejores.
No olvidemos que nuestras aves además de tener una buena y variada alimentación, las condiciones de su entorno favorecen a su bienestar o todo lo contrario. Hay una parte muy significativa de su comportamiento y también de su salud que es la parte psicológica de las aves.
Como logramos un buen equilibrio psicológico con nuestros pájaros enjaulados, pues a través de una variada alimentación, limpieza, higiene, ventilación y una excelente iluminación. La luz solar es tan importante como lo es para los seres humanos, para todos los seres vivos. Ya sé que no siempre tenemos en nuestros aviarios la posibilidad de darles todo el confort que desearíamos o las horas de luz natural y sol indispensables para su salud y estímulos. Un ave aburrida es un ave enfermiza a medio/largo plazo. Luego buscamos excusas y nos preguntamos por qué nuestras aves han enfermado, están apáticas, son frágiles, incuban mal, no entran en celo, son poco fértiles, abandonan los polluelos, se pelean, picotean o despluman a sus hijos en el nido, etc.  Y la luz, el ambiente del aviario, su entorno juega un papel muy importante en todo ello.
Siempre he pensando que tenemos que criar con las parejas que cada uno por motivos de su trabajo, familia, entorno, espacio, local, pueda tener, ni una más. Desde la perspectiva deportiva de la cría amateur –no deseo entrar en la profesional y/o comercial-  se trata de pasar un buen rato con nuestras aves, disfrutar de nuestra afición y ver como nuestros ejemplares viven bien, contentos y sanos, reproduciéndose y consiguiendo éxitos más tarde en las exposiciones. Motivo de conversación entre nuestros compañeros de afición para contarnos nuestros éxitos y también nuestros fracasos, nuestras experiencias en definitiva. Así todos tenemos la oportunidad de aprender los unos de los otros y esto enriquece, finalmente, esta bonita afición a la ornitología. No puedo entenderlo desde otra perspectiva que no sea esta.
Decía que la ventilación del espacio donde tenemos instaladas nuestras aves y la luz natural son importantes, y claro que lo son. Imaginemos a nosotros  mismos en una habitación cerrada, mal ventilada y con luz escasa o siempre con luz artificial, la depresión y nuestro sistema inmunológico seguro que se verán afectados. Con las aves pasa lo mismo.
Es necesario por tanto tener a nuestras aves, en mi caso a mis forpus,  en buenas condiciones. Una buena ventilación para la renovación del aire y una buena dosis de luz natural a través de las ventanas en proporción al espacio que dediquemos y número de aves. Evidentemente en época invernal el día es corto y si queremos que nuestras aves se reproduzcan tenemos que darles más horas de luz –en cierta manera les estamos engañando, en esto consiste-  Para ello vamos a utilizar sistemas automáticos de luz que cuando no dispongamos de luz natural suficiente en horas podamos compensarla con luz artificial. ¿Pero valen todas las lámparas incandescentes y fluorescentes para dar más horas de luz a nuestros pájaros? Pues yo creo que no. No es lo mismo la luz natural que la luz artificial y la respuesta de los organismos vivos es diferente según la cantidad de luz natural solar que reciben.
Pero tenemos soluciones en el mercado que pueden ser de ayuda. No es la gran panacea pero si una buena ayuda. Existen fluorescentes especiales para aviarios que poseen la virtud del espectro solar (Life-Glo T-5 HO 54 w. 6700 K. LUX 422 – www.hagen.com ). La cantidad suficiente de esas fuentes de luz son de gran ayuda tanto para alargar artificialmente el día con sus horas de luz diurna como para el estado anímico de las aves, ya que el espectro solar captado por nuestras aves a través de sus ojos actúa sobre el metabolismo y estado psicológico del ave y la luz de ese mismo espectro del tipo solar que reciben sus plumas y su cuerpo en general ayudan a la asimilación de las vitaminas y a la fijación del calcio muy especialmente.  Todo ello mejora las defensas de nuestros animales,  su bienestar general,  la calidad de vida, el buen estado y color del plumaje y a que no estemos tan pendientes del suministro vitamínico y complementario en las dietas de nuestras aves que terminan a la larga por afectar a sobrecargar hepáticamente su estado físico.
Así y todo nuestro aviario tiene polvo en suspensión, y en este aire existen partículas de polvo en suspensión, bacterias, esporas,  hongos y posibilidad de virus. Por esto mismo una buena ventilación es necesaria – y en el caso de poder contar con luz solar mejor pues es un gran desinfectante natural- decía que la ventilación y la luz artificial o el sol indirecto es imprescindible pero no suficiente en la gran mayoría de casos. Para ello podemos contar con ayudas que se comercializan como los acondicionadores del aire o también llamados purificadores de aire. Aparatos eléctricos que limpian el aire del polvo y atrapan partículas minúsculas como hongos, bacterias, esporas, polen, polvo y virus. Además cuentan normalmente estos aparatos con productores incorporados de iones negativos y filtros Hepa y otros para que atrapen todas las partículas en suspensión, en los filtros recambiables y/o con posibilidad de limpiar manualmente. En algunos casos además estos aparatos purifican hasta extremos muy altos el ambiente de un local, ya sea un aviario, una oficina, una sala de curas, una habitación, eliminando y neutralizando a través de esos filtros y con la ayuda de iones, ozono y luz ultravioleta, etc. las sustancias malignas, bacterias, malos olores y en muchos casos la mayoría de virus. La sensación después del uso de este sistema es un aire limpio, higiénico, puro, sano y con un agradable olor a limpieza ambiental.
(LANAFORM,  http://www.climatime.com/PBSCCatalog.asp?CatID=200152 ). Si nos ayudamos además con un aparato que dispensa ozono (  http://www.ozonodiamant.com )  tenemos una buena garantía de que nuestro aviario estará libre de bacterias malignas en suspensión, desaparecen las alergias, y nuestras aves vivirán mucho mejor, veremos como las crías suben con rapidez y baja la mortalidad mejorando la fertilidad de nuestros reproductores.
Resumiendo la utilización de aparatos purificadores de aire y dispensadores de ozono son muy importantes o por lo menos a tener en cuenta al construir nuestro espacio para criar a nuestras aves.
A partir de aquí ya depende del estado de nuestras aves, que evidentemente siempre deberían de pasar una cuarentena antes de entrar en el aviario, la utilización de algún preventivo para ayudar al sistema digestivo e inmunitario, y no olvidemos dos cosas muy importantes, alimentación de primera calidad y variada con una buena limpieza diaria de nuestras instalaciones y jaulas.
Solo os queda disfrutar de vuestras aves, como yo hago con mis forpus coelestis.
Ramon Tàpias
Forpus Paradise Center
Criador amateur de Forpus Coelestis
Criador nacional FOCDE H404 y COE G03
www.forpus-paradise-center.com
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 
Purificador de aire

Share