Aves Passeriformes extintas 2
- Detalles
- Impactos: 7524
Aves Passeriformes extintas 2
Hemos sacado esta información de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aves_extintas
Seguimos con algunas de estas aves... otro factor importante para la desaparición de aves es la introducción del hombre de depredadores como serpientes...
El melífago de las islas Chatham (Anthornis melanocephala): endémico de las islas neozelandesas de Chatham, fue registrado por última vez en 1910.
El gerigón de Lord Howe (Gerygone insularis): esta especie era endémica de la isla australiana de Lord Howe. Fue vista por última vez hacia 1930.
El monarca de Maupiti (Pomarea pomarea): endémico de Polinesia Francesa, se extinguió a mediados del siglo XIX.
El monarca de Eiao (Pomarea fluxa): endémico de las Islas Marquesas, se extinguió hacia 1970.
El monarca de Nuku Hiva (Pomarea nukuhivae): endémico de las Islas Marquesas, se extinguió hacia 1950.
El papamoscas de Guam (Myiagra freycineti): ave propia de la isla de Guam, sufrió un rápido declive tras la introducción, a mediados del siglo XX, de la serpiente Boiga irregularis en dicha isla. No se ha registrado desde 1983.
El piopío de la Isla Norte (Turnagra tanagra): endémico de la Isla Norte de Nueva Zelanda, no se ha registrado desde principios del siglo XX.
El piopío de la Isla Sur (Turnagra capensis): endémico de la Isla Sur de Nueva Zelanda, no se ha registrado desde 1902.
El uja (Heteralocha acutirostris): ave endémica de Nueva Zelanda, se registró por última vez en 1906. Se caracterizaba por el dimorfismo sexual en su pico.
El uja (Huia Buller) presentaba diferencias en el pico según su sexo.
El megaluro de las Islas Chatham (Bowdleria rufescens): propio de las Islas Chatham, se extinguió como muchos otros endemismos de este archipiélago a principios del siglo XX.
El ojiblanco de Lord Howe (Zosterops strenuus): endémico de la isla de Lord Howe, sucumbió como otras aves propias de la isla a los cambios introducidos por el hombre. El último especimen se registró en 1918.
El sílvido de Aldabra (Nesillas aldabrana): la introducción de ratas y gatos eliminó a esta ave de su único hogar, el atolón de Aldabra. El último ejemplar fue registrado en 1983.
El tordo de Gran Caymán (Turdus ravidus): propio de la isla caribeña de Gran Caymán, fue visto por última vez a mediados del siglo XX.
El tordo de Bonin (Zoothera terrestris): endémico de las islas japonesas de Ogasawara, no se ha registrado desde 1830.
IR A Aves Passeriformes extintas 3
IR A Aves Passeriformes extintas 1
Otros articulos que pueden interesarte
Quien esta en Linea
Tenemos 40 visitantes y ningun miembro en Línea
Lo mas leido
- Gran Aviario de Pajaros Exoticos
- Libros ornitologia pdf
- Video El Secreto del Jilguero Major
- Libro PDF Manual Completo para la cria de Canarios
- Estandar de Mutaciones del Diamante Mandarin
- Como hacer un comedero para pajaros casero
- Criadores de Pajaros Exoticos
- Galeria Fotografica de Pajaros Exoticos
- 12 metodos eficaces para Sexar Isabelitas del Japon
- Preparación de cous-cous para la cria de pajaros.