Imprimir

El Genero Fringilla

El Genero Fringilla

- Fringilla coelebs

F. c. africana, noroeste de África (desde Marruecos al noroeste de Túnez).
F. c. alexandrovi, norte de Irán.
F. c. balearica, Península Ibérica y Baleares.
F. c. canariensis, Islas Canarias (La Gomera, Tenerife y Gran Canaria).
F. c. coelebs, Eurasia.
F. c. gengleri, Islas Británicas.
F. c. maderensis, Madeira.
F. c. moreletti, Azores.
F. c. palmae, Islas Canarias (La Palma).
F. c. ombriosa, Islas Canarias (El Hierro).
F. c. sarda, Cerdeña.
F. c. schiebeli, Creta.
F. c. solomkoi, Cáucaso y Península de Crimea.
F. c. spodiogenys, norte de África (este de Túnez y noroeste de Libia).
F. c. syriaca, Chipre y Levante mediterráneo.
F. c. transcaspica, noreste de Irán.

- Fringilla teydea

F. t. polatzeki

F. t. teydea

- Fringilla montifringilla


Los pinzones son unos fringilidos preciosos, con sus tonos rojizos y azulados, ademas de su caracter.

No hay que decir que no es un pajaro para tener en una pequeña jaula, porque no lo disfrutaremos, es mucho mejor observarlos en invierno pastando por la hierva en busca de pequeñas semillas de gramineas.

Generalmente se mueven en parejas o pequeños grupos mezclados con escribanos y otras especies afines.

Existen numerosas mutaciones del pinzon común criadas en Aviarios Europeos, pero no es tarea facil.

Debemos disponer de unas instalaciones al exterior con voladeras amplias y con abundancia vegetal, asi como ubicar unicamente parejas, pues el pinzón es agresivo en epoca de cria y muy fuerte, combinarlo con otros fringilidos o exoticos puede ser un error fatal.

 

Share

Otros articulos que pueden interesarte