Imprimir

Ley de Especies Invasoras

Ley de Especies Invasoras

Hemos recibido la noticia de la prohibición de tenencia, reproducción y exposición, por supuesto también la de propagación al Medio Ambiente, de una serie de aves exóticas algunas de las cuales son criadas por nuestros afiliados. Tal es el caso de las astrildas en todas sus especies o de diversas especies de cotorritas o codornices. Las especies afectadas son las siguientes:


Mainates del género Acridotheres, Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus), Bengalí rojo de la India (Amandava amandava), Barnacla canadiense (Branta canadiensis), Codorniz japonesa (Coturnix japonica), todas especies de Picos de coral del género Estrilda, todas las especies de Tejedores del género Euplectes, el Ruiseñor del Japón (Leothrix lutea), La Cotorra argentina (Myiopsitta monachus), el pato malvasía canela jamaicana (Oxyura jamaicensis), todas las especies de Tejdores del género Ploceus, la Cotorra argentina (Psittacula krameri), el Bulbul orfeo (Pycnonotus jocosus), El Bulbul cafre (Pycnonotus cafer), El Tejedor de pico rojo (Quelea quelea), La Tórtola reidora o de collar doméstica (Streptopelia roseogrisea) y el Ibis sagrado (Threskiornis aethopi


La información completa puede leerse en:     http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/03/pdfs/BOE-A-2013-8565.pdf

Esto significa que en cualquier Campeonato Mundial celebrado en España los ejemplares extranjeros de estas especies que participen en el campeonato y que ingresen en territorio nacional podrán ser incautados y sacrificados en el puesto fronterizo o aduana correspondiente. Estas mismas especies no podrán ser expuestas en campeonatos o concursos tanto a nivel local como federal o en el Campeonato de España.

 

Share