Imprimir

Otra opinión sobre la Jaula Holandesa

Otra opinión sobre la Jaula Holandesa

 

Un saludo a todos los compañeros de afición.

Me permito añadir un comentario como aportación complementaria al artículo sobre jaulas de exposición / concurso. Si bien son muy parecidas todas ellas hay que tener en cuenta que existen modelos diferentes homologados tanto para Holanda como para Bélgica que aunque difieren poco entre ellas, cada país ha tomado una de referencia para sus exposiciones y concursos.

Los tamaños y formas pueden variar también dependiendo de la especie de que tratemos. Yo os pongo alguna foto similar a la existente del modelo holandés, que es el que yo vengo utilizando para mis forpus coelestis.

Por si fuera de interés, existe un modelo también –no homologado aún – en material plástico resistente y con bandeja extraíble para facilitar el mantenimiento. En el resto es igual.

Como se ha comentado todas esas jaulas de exposición/concurso –muy buenas para preparar a nuestras aves tanto para poderlas observar y calificar como para llevarlas a certámenes, no tienen bandeja de fondo y son totalmente de madera. A pesar de ello son prácticas y resistentes y bien acabadas.   

Tanto en el norte como en el centro de Europa utilizan tipos de jaula tanto para la cría como para la exposición con bandejas que no poseen rejilla de fondo alguna. Lo suyo es poner en el fondo un sustrato que absorba los restos de comida, humedades y heces del ave. Puede ser un sustrato adecuado para ello o simplemente grit. Con una buena higiene no supone un problema este sistema que además es mucho más agradable para nuestras aves y de fácil mantenimiento. La experiencia demuestra que el uso de rejillas en el fondo no supone una mejora del bienestar del ave ni es más eficiente ante la transmisión de enfermedades. Seguramente todo lo contrario.  Se entiende que estamos hablando de mantener a nuestras aves siempre en un estado de limpieza e higiene óptimo.

Que sepa yo no existen en España este tipo de jaulas de exposición pero siempre cabe la posibilidad de importarlas, teniendo en cuenta el coste del transporte, aunque yo estoy realmente satisfecho con ellas, no son difíciles de limpiar y las aves se pueden apreciar con toda su belleza. Muy recomendables.

Espero haber sido de ayuda.

Un cordial saludo a todos,

Ramon Tàpias Cors

Criador amateur de Forpus Coelestis y sus mutaciones.

Criador nacional.

Forpus Paradise Center



Ramon Tàpias Cors
 
REUS (Tarragona)
Teléf. M.  +34 620 876717 y WhatsApp: 620876717
E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.    -  
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
 

 
WEB: http://www.forpus-paradise-center.com/ 

Criador Nacional Federado. COE G-03 - FOCDE H-404 (COM)
Criador amateur especializado en Forpus Coelestis y sus mutaciones
. "Forpus Paradise Center"

Socio de: Nederlandse Forpussen Club, Psitacultura PST, Aviornis España, ACA Associació d'Agapornis de Catalunya i altres psitàcids, UCB Unión de Canaricultores de Barcelona,  Sociedad Reusense de Ornitologia.
 

Share