Imprimir

El diamante Ruficauda

DIAMANTE RUFICAUDA
(Neochmia ruficauda)

Clasificación: Orden Paseriformes, familia Estríldidos

Características-Identificación: Mide 10-11 cm de longitud aproximadamente, es de un color verde oliva en el dorso. La cabeza, la cola y el obispillo de color rojo. El vientre es de color amarillo y tiene el pecho, flancos y barbilla a lunares blancos.

Descripción-Dimorfismo: Los sexos son similares pero diferenciables entre sí. El pico de color rojo. Los machos de la especie presentan la cabeza desde la frente hasta el píleo, coberteras auriculares y mentón de color rojo brillante, en las hembras la extensión de esta máscara roja se reduce notablemente. El ojo es de color rojo en los ejemplares adultos. Ambos sexos muestran lunares blancos en las coberteras auriculares, garganta, pecho, flancos y obispillo. Las alas, pecho y el dorso desde la nuca hasta la parte superior del obispillo son de color verde oliva. El vientre es de color amarillo limón, en las hembras el amarillo del vientre tiende a ser de un color más pálido. La cola es de color rojo.

Los ejemplares jóvenes de esta especie son de marrón grisáceo en la cabeza, pecho, dorso y alas, no presentan ni los lunares, ni el rojo de la cabeza del plumaje de los ejemplares adultos. El vientre lo presentan de un tono marrón grisáceo mas claro que la espalda. La cola es de color rojo, aunque de menor intensidad que en el plumaje de adulto. El color del ojo en los ejemplares jóvenes es de un verde amarillento, que se transformara en rojo a medida que el joven alcance su plumaje de adulto.

Distribución-Subespecies: Norte de Australia. Se conocen dos subespecies:

N. ruficauda ruficauda: Parte central de Queensland, alrededores y norte de Rockhampton, sur del rio Namoi, parte central de Nueva Gales del Sur.

N. ruficauda clarescens: Shark Bay hasta el area de Kimberley, Golfo de Carpentaria, Cabo York, Norte de Queensland.

La subespecie clarescens es de color más amarillenta que la ruficauda y el rojo de la cabeza cubre una mayor zona de la cabeza.

Hábitat: Amplias áreas pantanosas con hierbas altas, arroz salvaje y caña de azúcar y en praderas húmedas con arbustos y árboles. Se alimenta en la parte baja de la vegetación de semillas de gramíneas y de algunos insectos que caza al vuelo como hormigas voladoras o termitas.

Generalmente se trata de un ave sedentaria que vive en bandada durante la mayor parte del año hasta que llega el periodo de reproducción.

Reproducción: La época de cría comienza durante la estación de lluvias. Los nidos se construyen en arbustos densos utilizando hilos de hierba y plumas como material de relleno. La hembra deposita de 3 a 6 huevos que serán incubados durante 12-14 días por ambos progenitores y alimentados después por ambos padres también durantes unas tres semanas tras las cuales las crías ya serán autosuficientes. La dieta de cría consistirá principalmente en insectos.

Share