Yerbero de cuba, como criar
- Detalles
- Impactos: 44321
El Yerbero de Cuba
(Tiaris canora)
El Yerbero de cuba o según su nombre científico Tiaris canora es una de las especies de pajaros exoticos mas apreciada en nuestros aviarios, su diminuto tamaño, su caracter vivaz y alegre y su fuerza le dotan de un gancho que atrae a cualquier criador de aves en cautividad. No pensemos que por ser un pajaro pequeño es timido, al contrario, menudo pajarito, como trinan!! son mas fuertes que un toro y muy valientes, será dificil que los echen para atrás en una gran pajarera comunitaria.
En la foto inicial podemos observar un magnfico macho, el dimorfismo sexua es evidente en esta especie de yerberos, la foto siguiente nos muestra unas hembras muy bonitas.
Su origen en Cuba le concede su nombre vulgar, debido a las restricciones en importaciones de pajaros silvestres desde este origen, las lineas de aves que podamos adquirir normalmente serán de origen criados en cautividad, su precio oscila los 180 Euros, dependiendo del criador y calidad de las aves.
Hace ya mucho tiempo que mantuve esta especie en y conseguí su reproducción, un 24 de Diciembre visitamos un aviario donde adquirimos una pareja, aunque al cogerla se le cayo toda la cola esto no fue suficiente para parar al gran yerbero de cuba, tras alojarlos en una jaula de metro la pareja construyo un magnifico nido con fibra de coco, sobre un nido de cuerda pita de canario corriente un gran nido, a los 15 dias habia pichones, madre mia que pajaro tan vivaz, no se si habrá muchos como el, en este sentido casi los unicos que podrian compararse serian el Diamante Mandarin y la Isabelita del Japon.
La alimentación consistia en una base de semillas para exoticos a base de alpiste, mijos y paniset, siempre a su disposición tenian panizo en espiga y como extra a diario una mezcla de cous-cous con gusanos de la harina vivos, daba igual que fueran grandes, los deboraban. Es muy importante el aporte de gusanos para que los reproductores alimenten bien a las crias.
Unas semanas despues 4 yerberos jovenes abandonaban el nido y la pareja reinició una segunda cria, también exitosa.
Es importante que cuando juntemos las parejas ambos reproductores se encuentren en condiciones reproductoras, pues la fuerza de los machos haria que pudieramos tener problemas con la hembra por acoso constante por parte del macho.
En la actualidad solo conozco la mutacion amarilla, criada por el gran criador Loren de Castellón, en la foto siguiente podeis apreciar la belleza de uno de sus ejemplares.
Espero que con estas lineas os animeis a mantener esta bonita especie en vuestros aviarios, os aseguro que no os arrepentireis de darle una oportunidad!!
Agradezco como siempre vuestros atentos comentarios en
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Otros articulos que pueden interesarte
Quien esta en Linea
Tenemos 40 visitantes y ningun miembro en Línea
Lo mas leido
- Gran Aviario de Pajaros Exoticos
- Libros ornitologia pdf
- Video El Secreto del Jilguero Major
- Libro PDF Manual Completo para la cria de Canarios
- Estandar de Mutaciones del Diamante Mandarin
- Como hacer un comedero para pajaros casero
- Criadores de Pajaros Exoticos
- Galeria Fotografica de Pajaros Exoticos
- 12 metodos eficaces para Sexar Isabelitas del Japon
- Preparación de cous-cous para la cria de pajaros.