Imprimir

12 metodos eficaces para Sexar Isabelitas del Japon

En especies sin dimorfismo sexual aparente, siempre puede ser un dolor de cabeza acertar las parejas. Por suerte, en las Isabelitas del Japon cuando acertamos con una pareja suelen criar muy bien, de hecho, son las reproductoras por excelencia. No por nada se llevan utilizando como nodrizas durante mucho tiempo.

Durante mas de 30 años de carrera pajaril he oido historias de todo tipo, asi que las voy a compartir con todos vosotros y espero que sexar vuestras Isabelitas del Japon aun sea mas facil para vosotros.

La lista de metodos tiene varias posibilidades, a cual de todas mas divertida....

 

1º.- Vista frontal del Pico, este metodo podria tambie servirnos para otras especies... la explicacion esta en la foto de abajo:

2º.- Vista superior del Pico, de igual modo que el anterior tambien se utiliza para sexar lonchuras y otras aves, pero no es facil verlo. La explicación tambien va con foto:

 

3º.- Apertura de la cola, este metodo es muy divertido, la teoria consiste en coger una Isabelita con la mano, si abre la cola es hembra y si la cierra es macho... por ahora no he podido ayudar a la explicación con foto, espero que no sea necesaria.

 

4º.- Cante, este metodo podria definirse como el metodo por excelencia, el metodo mas utilizado por todos los criadores, cuando la Isabelita se pone a cantar es que es macho...

 

5º.- Cante + hembra, este metodo basado en el principio de la provocación. Consiste en separar los pajaros de forma individual y coger una hembra asegurada. Al poner en la misma jaula a esta hembra con un ejemplar sin sexar, si es macho, 90% de probabilidad de acierto que se pone a cantar y entonces pasariamos al metodo del punto 4, que es 99'9% fiable.

 

6º.- Cante + bañera, este metodo dice que si ponemos bañera a nuestros pajaros, despues de bañarse los machos cantan....bien cada maestrillo tiene su librillo.

 

7º.- Pendulo, este metodo me gusta mucho, si necesitamos machos nos dará machos y si necesitamos hembras nos dará hembras. Seguro que muchos lo conoceis ya, se usa hasta con mujeres embarazadas, a veces dicen que funciona mejor que una ecografia... Bueno, la cuestion es que cogemos un pendulo de sexaje y si da vueltas es macho y si va de arriba abajo en linea recta es hembra... yo recomiendo que no os gasteis mucho dinero en pendulos.

 

8º.- Trino, dicese que las hembras... "de Isabelita" estan todo el dia trinando.... y los machos no, será que hablan con sus vecinas.

 

9º.- ADN, este metodo es igual de fiable que el metodo del Cante, pero no es gratis. En cualquier caso os recomiendo la nueva tendencia en sexaje de aves con unos precios muy bajos, http://www.sexadodeaves.com/

 

10º.- El metodo de la prueba irrefutable, si han puesto huevos, entonces son hembras 99'9% por el margen de error que podria haber, cualquier cosa rara.

 

11º.- Posición del ojo, este metodo tambien es bastante viejo, es por la posición del ojo del pajaro visto lateralmente, la mejor orientación es el dibujo siguiente:

 12º.- Mutaciones ligadas al sexo y dominantes, como no hay 11 sin 12, mientras publicaba este articulo he caido en que existe otro metodo mas y es que utilizando por ejemplo la mutacion INO o la mutacion PERLADA, si las parejas son: Macho INO y hembra CLASICA, todos los hijos son MACHOS CLASICOS PORTADORES y todas las hijas son HEMBRAS MUTADAS. La unica pega seria trabajar a largo plazo para tener siempre disposicion de MACHOS MUTADOS.

13º.- Otra teoría y es que la hembra vuela menos es mas estable en la percha que el macho . Creo que es debido al largo de las plumas y mayor capacidad del tamaño de la cloaca .
También existe una diferencia en las plumas debajo de la cola , los machos tiene las plumas mas larga que cubre el ano y la hembra mas corticas .

Llegados a este punto, donde se acaba este articulo, nos gustaria que compartierais con todos otros posibles metodos, envianos un mail a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Saludos a todos los aviarios.

 

Share

Otros articulos que pueden interesarte