Imprimir

Queremos mostrar nuestros aviarios

Compañeros de afición, en nombre de todos doy mis palabras de agradecimiento a los criadores que nos han cedido fotos de sus instalaciones para que todos podamos disfrutar de ellas y contrastar diferentes versiones de la reproducción de aves en cautividad, exoticos, canarios, silvestres, psitacidas o cualquier otra.

Empezamos con el aviario de Francesc Benavent, excelente criador de con unas instalaciones envidiables para sus maginficos Neophemas.

Criador de:

 Neophemas Esplendidos (ancestrales, azules y cinnamon)

 Neophemas Turquesa (ancestrales, pecho rojo y diluidos)

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

A continuación tenemos el aviario de Francisco Cabrera,  donde lo más destacable es la incorporación de luces led en las jaulas.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 


 

Eladio, criador de baberos, degollados y mandarines gigantes de momento y desde siempre crio natural en voladeras eh aki las fotos de mis voladeras, ahora estoy ultimando el nuevo voladero de 110mt2.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 


 

Atendiendo a tu solicitud no tengo ningún inconveniente que publiques, bajo mi copyright, fotos de mi aviario. Te mando algunas y puedes utilizar todas las que desees. He mandado de las instalaciones en general, del detalle de las jaulas que utilizo de importación, tipo de nidos de doble cámara y doble fondo para facilitar la limpieza.
 
Me dedico solo a la cría y selección de Forpus Coelestis en todas sus mutaciones. Líneas de sangre holandesa y belga.
 
En mi aviario, que tiene muy buena ventilación e incluso unas horas de sol directo, dispone además de luces de espectro solar, con efecto automatizado de amanecer y anochecer programable, nevera, aparato de ozono, un purificador de aire con diversos filtros más iones negativos, jaula hospital - criadora. Zona independiente del aviario para cuarentena de las aves antes de entrar en mi aviario, que pienso es indispensable.  
 
Llevo varios años criando forpus coelestis. Mi pasión por ellos viene motivada del conocimiento de esta especie gracias a mis visitas durante años a Holanda, Bélgica e Italia, visitando criadores especializados, hoy una buena parte de ellos amigos de afición, visitas a diversos aviarios e instalaciones de las que he recibido la motivación para construir las mías. Y como no podía faltar asistir como visitante a muchos concursos y exposiciones en varios países, lo que me ha permitido a lo largo de los años ir conociendo poco a poco esta especia, la calidad de las aves, las mutaciones y todas las posibilidades para trabajar genéticamente con los forpus, mi pasión por la genética y por esta especie hace que sea mi gran hobby.
 
Hace años concursaba bastante, pero con los años he llegado a la conclusión que no es lo que más me apetece, aunque a veces no puedes decir no a unos amigos de una asociación que organizan un concurso y te invitan a participar. Pienso que es una buena oportunidad para hablar de forpus, de compartir experiencias y conocimientos con otros compañeros, de evaluar a nuestros pájaros y de dar a conocer esta bonita y silenciosa especie que tiene la personalidad de un gran loro, inteligente, vivaz, siendo al mismo tiempo de los más pequeños y menos ruidosos, cosa que agradecen, seguro, los vecinos. Lo que le convierte también en un psitácido muy apropiado como mascota en un hogar aunque sea un piso o apartamento.
 
Decía que hace años perdí la afición para ir a concursar, pero en alguna ocasión, como antes he comentado, hay que hacerlo. El pasado año participé con algunos ejemplares -los que pude pues había ya iniciado la temporada de cría- al Concurso que se celebraba en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El resultado, primero, segundo y tercero clasificados, con 92 puntos el primero y 91 el segundo y el tercero. No es tan importante quedar primero o tercero, me interesa más la puntuación de las aves. En definitiva es la recompensa para seguir en el trabajo preestablecido o modificarlo si fuera necesario. 
 
Me inicié, a inicios de los años 70, como muchos en la cría de canarios, especialmente en la variedad de canto "roller", afición que heredé de mi abuelo -de hecho siempre viví esta pasión por la ornitología pues compartí las experiencias junto a mi abuelo materno-  compartí más adelante con color y postura. Poco más tarde a mediados de los 80 crié mis primeras parejas de exóticos y después algunas especies de psitácidos pequeños y medianos. Finalmente descubrí los Forpus. Actualmente solo me dedico a esta especie. 
 
Es una afición que me ha dado la oportunidad de conocer a muchas personas, a buenos criadores aficionados como yo, a aprender de ellos cada día y finalmente hacer amigos, seguro que esto es y ha sido lo más importante.
 
Mi web es: www.forpus-paradise-center.com
 
Gracias por vuestra atención.
 
Cordialmente,
 
Ramon

 


 

 

A continuación Luis Miguel, con una voladera para pájaros y de un gallinero para gallinas enanas.

Luis Miguel Gómez Garrido (Ávila)
Socio de AVIORNIS IBÉRICA
http://diamantecodorniz.blogspot.com

 

 


 

 Joan Viaplana, gran criador!!

La primera son las voladeras exteriores. Las 2 segundas son del habitaculo de cria donde lo tengo con calefacción a 18ª de temperatura.

Mi pagina web es www.ocellots.com donde hay mas información sobre mis instalciones y las especies que crio, asi como mi dirección y numero de telefono.

 

 


 

Tenemos grandes aficionados de todos los rincones del mundo. Oscar Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 


 

Esperamos que disfruteis de este articulo tanto como nosotros publicandolo. Un saludo a todos los criadores y esperamos seguir recibiendo fotos de aviarios, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Share

Otros articulos que pueden interesarte